sábado, noviembre 26, 2005

La guerra es paz, la libertad es esclavitud y la ignorancia fuerza

Estas palabras, escritas por George Orwell en su novela “1984”, son el lema de un gobierno futurista que controla con poder absoluto las vidas de sus ciudadano.
Frecuentemente citada como el ejemplo perfecto de distopia, es decir una anti utopía, un futuro peor que el presente, “1984” establece premisas espeluznantes no solo por los horrores narrados, sino por la similitud con acciones de gobiernos pasados y presentes.
Leer “1984” me marcó el pensamiento. Siendo este mi espacio, no solo de links o quejas, sino también de opinión, quiero compartirles un tanto de lo que habla.
El principal argumento de la novela es la ambición de poder total por parte del gobierno. A lo largo del libro, el lector se entera como el Partido que gobierna este futuro y este país, Oceanía, domina totalmente a sus gobernados. El idioma poco a poco es modificado, para eliminar de él las palabras con que pueda hablarse de rebelión. Los registros históricos y las noticias son cambiadas a diario para ajustar los hechos a la voluntad del Partido. Las relaciones entre las personas están prohibidas y el único amor permitido es el amor al Gran Hermano, al líder omnipotente que observa a todos y cada uno de los ciudadanos de Oceanía en cada momento de sus vidas. Y finalmente, esta la Policía del Pensamiento; que vigila más allá de las acciones, las ideas de cada hombre, mujer y niño; para asegurarse de que estén siempre de acuerdo con el gobierno.
En nuestra realidad actual, un mundo así puede parecer difícil de creer, inconcebible incluso. Pero convendría que lo pensáramos dos veces. Después de todo, los ciudadanos de Oceanía también creen que viven en un país perfecto.
Cuando el Departamento de Defensa gringo llama a la invasión de Irak, Operación Libertad Iraquí; o cuando el gobierno mexicano niega los crímenes de asesinos probados como Luis Echeverría; hay ecos de 1984 en sus acciones. Y es que la novela de Orwell no es un predicción, solo una advertencia. Un vistazo de lo que puede ocurrir cuando los ciudadanos abandonan sus responsabilidades y entregan todo el poder a sus gobernantes.
Hacia el final de la historia, el protagonista es atrapado por cometer los dos peores delitos de Oceanía: dudar del Partido y amar a una mujer. Encerrado, torturado por semanas, en la escena más aterrorizadora que yo haya leído, no solo su razón y memoria se tuercen a la voluntad del Partido; también renuncia a su amor, traicionándola para salvarse del tormento.
Una vez doblegado, convencido ya de que le pertenece en cuerpo y alma al gobierno, solo le queda esperar vacío, su fusilamiento.
Es el último mensaje de Orwell. Un hombre que permite que se le despoje de lo que cree y lo que ama, es solo un vacío.
“1984” es un mundo que tal vez nunca ocurra. Pero eso únicamente depende de nuestra voluntad para evitarlo.

Piensenlo un ratillo, ahora que pueden.

Para terminar, si les interesa leer la novela, aqui esta en español gallego y en formato pdf: kehuelga.org/biblioteca/1984.pdf
y este otro link lleva a una biblioteca virtual con todos los trabajos de Orwell, en el inglés original: orwell.ru/library/


Ahí nos vemos mañana

5 comentarios:

Anónimo dijo...

q triste, como haces para no kerer a nadie? eso es imposible, o no? (pero si kieren evitar una historia como esa, voten por nelly para futura dictadora del mundo!!)

Anónimo dijo...

ohh, veo verdad en las palabras de yorsh....espero y la realidad no se acerke mas de lo ke ya esta a la novela pke seria muy ogeis...aunke pues kien sabe , como se ve la actualidad uno ya no sabe ke pensar:S........

Anónimo dijo...

ps weno yo no he tenido la fortuna de leer el libro prero os prometo k lo leere en cuanto tenga tiempo :S :'(, me interesa pues tiene el año mas chido ....(yorsh no me dejara mentir... 1984 fue cuando se diron las mejores cosechas de frikis) weno pos me propongo leerlo estas vacas.... gracias yorsh y tambien gracias por escucharme pacientemente ayer en la madrugada ya necesitaba un buen dasahogo, hay te aviso pala proxima

Anónimo dijo...

Orwell conocido por sus preferencias satànicas, weno al menos eso es lo k he oido de èl. saludos yorsh ! ;)

Anónimo dijo...

CREO QUE A ORWELL NO LE GUSTABA EL MUNDO Y QUIZO CAMBIARLO.
pero..la verda es que..aunque quisieramos cambiarlo no podriamos..porque esta tan podrido...que practicamente somos una minoria que sera pateada por los pelotas que mandan!!.
orwell advirtio del los germenes totalitariosa! pero que paso??
nada....el planeta seguia dividiendose en esos dos grandes bloques..que no es necesario mencionar..xke sea como sea...aki todos pertenecemos a uno.
y eso que digan anarquismo..¬¬ osea..creanme..algo..de uno de esos bloques tienen...la politica..es algo que en el ser humano no puede evitar...y temas de discusion es lo mas llamativo.

este libro ha enseñado mucho..pero tambienme ha hecho dudar mucho...
¿que sera de nosotros? ¿a quien debemos creerle? --- `porque..sea como sea...al status quo...no lo sigo...yo estoy con el proletariado..;) soy parte de el..